Precisión y recuperación rápida
Cirugía Laparoscópica

Menos invasión, más salud: Transformamos tu bienestar con tecnología de vanguardia.
La cirugía laparoscópica es una técnica mínimamente invasiva que utiliza pequeñas incisiones para insertar una cámara y herramientas quirúrgicas en el cuerpo. Esto permite al cirujano realizar procedimientos complejos con menor dolor postoperatorio, cicatrices más pequeñas y una recuperación más rápida en comparación con la cirugía abierta tradicional.


¿Por qué elegirnos?
Al elegirnos, obtienes atención médica de alta calidad respaldada por un equipo de expertos liderado por el Dr. Reynaldo Palomino. Nos especializamos en soluciones personalizadas para cada paciente, utilizando tecnología avanzada como la cirugía laparoscópica para minimizar el tiempo de recuperación y maximizar los resultados. Además, priorizamos un enfoque integral que combina atención médica, nutricional y psicológica para garantizar tu bienestar antes, durante y después de cada procedimiento.
- Experiencia médica de clase mundial
- Tecnología de vanguardia en cirugía
- Atención personalizada y multidisciplinaria
- Recuperación rápida y procedimientos minimamente invasivos
- Compromiso con la seguridad y el bienestar del paciente
- Resultados óptimos y satisfacción garantizada
Enfoque y beneficios.
Nos enfocamos en brindar una atención integral y personalizada, combinando tecnología de vanguardia y un equipo multidisciplinario de expertos en cirugía, nutrición y psicología. Utilizamos técnicas avanzadas como la cirugía laparoscópica, que minimizan el impacto en el cuerpo, aceleran la recuperación y reducen el dolor postoperatorio. Al elegirnos, los pacientes disfrutan de un acompañamiento completo antes, durante y después del tratamiento, asegurando resultados duraderos y un bienestar óptimo.
01. Recuperación acelerada y menos dolor postoperatorio
Gracias a nuestras técnicas mínimamente invasivas, como la cirugía laparoscópica, los pacientes experimentan menos dolor y se recuperan más rápido, permitiéndoles retomar sus actividades cotidianas en menor tiempo.
02. Tecnología avanzada para resultados óptimos
Utilizamos equipos y procedimientos de última generación que garantizan precisión en cada intervención, lo que se traduce en mejores resultados y mayor seguridad para nuestros pacientes.
03. Atención integral y personalizada para cada paciente
Ofrecemos un enfoque multidisciplinario que abarca cirugía, nutrición y apoyo psicológico, asegurando que cada paciente reciba un tratamiento completo y adaptado a sus necesidades individuales.
Especialistas en laparoscopía
Nuestros especialistas en laparoscopía ofrecen un servicio de alta precisión mediante técnicas mínimamente invasivas, utilizando equipos avanzados para realizar procedimientos con menos dolor y una recuperación más rápida. Con experiencia y formación continua, garantizamos una atención experta y personalizada para lograr los mejores resultados en cada intervención.

¿Qué enfermedades pueden intervenirse por laparoscopía?
Si bien su utilización más habitual y conocida es la cirugía de la vesícula biliar (colecistectomía), en los últimos años ha logrado un gran desarrollo su aplicación en otras enfermedades del aparato digestivo. Las patologías más frecuentes en las que aplica este tipo de cirugía son:
Para la extirpación de la vesícula biliar, comúnmente por cálculos biliares.
Extracción del apéndice en casos de apendicitis aguda.
Reparación de hernias inguinales, umbilicales o incisionales.
Procedimientos para la pérdida de peso, como la gastrectomía en manga o el bypass gástrico.
Para tratar enfermedades como el cáncer de colon, enfermedad de Crohn o diverticulitis.
Extirpación del bazo por afecciones como el cáncer de sangre o trastornos hematológicos.
La colecistitis es la inflamación de la vesícula biliar. Entre los síntomas de la colecistitis están los siguientes: Dolores intensos en la zona superior derecha o central del abdomen, dolor que se extiende al hombro derecho o a la espalda y fiebre Los síntomas de la colecistitis suelen aparecer después de una comida, sobre todo si es abundante o grasosa. En la mayoría de los casos, la presencia de cálculos biliares que bloquean la vía de salida de la vesícula biliar causa colecistitis,
Una colecistectomía es una cirugía que se utiliza para extirpar la vesícula. La colecistectomía es un procedimiento quirúrgico común. Es una operación segura y suele implicar riesgos bajos de complicaciones. En la mayoría de las personas, se lleva cabo haciendo incisiones pequeñas, por lo que luego puedes regresar a tu hogar en el mismo día de la intervención.
La apendicitis es una inflamación del apéndice.Aunque cualquier persona puede padecer apendicitis, lo más frecuente es que se produzca en personas de entre 10 y 30 años.
El tratamiento de la apendicitis suele consistir en una intervención quirúrgica para extirpar el apéndice. La apendicectomía es una intervención quirúrgica para extirpar el apéndice.
En su mayoría, las hernias de hiato pequeñas no causan síntomas, pero las más grandes pueden causar lo siguiente: Acidez estomacal, regurgitación, que es el retroceso del flujo de alimentos o líquidos que ya tragaste a la boca,ddolor abdominal o en el pecho, reflujo ácido, etc.
La cirugía puede ayudar a las personas que no mejoran con medicamentos a aliviar la acidez estomacal y el reflujo ácido. También puede ayudar a las personas que tienen complicaciones como inflamación grave o estrechamiento del esófago.
Los signos y los síntomas de la hernia inguinal incluyen: Un bulto en el área sobre cualquiera de los lados del pubis, que se hace más notorio cuando estás erguido y especialmente si toses o haces algún esfuerzo; sensación de ardor o de dolor en el área del bulto, dolor o incomodidad en la ingle, especialmente cuando te inclinas, toses o levantas peso. Las hernias agrandadas o dolorosas a menudo requieren cirugía para aliviar las molestias y evitar complicaciones graves. Las personas que se someten una reparación de invasión mínima pueden tener menos molestias y cicatrices después de la cirugía y regresar más rápido a sus actividades habituales.
¿QUÉ TAN SEGURA ES LA CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA?
La cirugía laparoscópica es tan segura como la cirugía tradicional abierta. Al iniciar una operación laparoscópica, se inserta el laparoscopio a través de una incisión pequeña y cercana al ombligo. El cirujano inspecciona primero el abdomen para determinar si es seguro realizar una cirugía laparoscópica. Si hay una gran inflamación, o si el cirujano encuentra otros factores que impiden ver claramente las estructuras, puede tener que hacer una incisión más grande para terminar la operación de manera segura.
Toda cirugía intestinal implica un cierto riesgo, tal como complicaciones relacionadas con la anestesia y hemorragias o complicaciones de infección. El riesgo de toda operación lo determina en parte la naturaleza de la operación específica. La salud general de la persona y otros problemas médicos también son factores que afectan el riesgo de cualquier operación. Usted debe hablar con el cirujano acerca de su riesgo en particular para alguna operación.
¿Listo para recibir nuestra atención médica? Siempre estamos esperando para servirle, haz una cita aquí.